Son natureza
Natureza e patrimonio
Patrimonio único en Parajes Singulares
1-2 días | Categorización: Sostible, Natural, Cultural
Este percorrido polo noso patrimonio natural e histórico comeza no Castro de Baroña, declarado Ben de Interese Cultural (BIC), e na península na que se asenta. Si queres descubrir como vivían os antigos poboadores pásate polo Centro de Información, aberto en tempada estival. Tamén na franxa litoral se atopan as lagoas de Xuño e Muro (Rede Natura 2000 e LIC) e o noso vínculo co Camiño de Santiago xa que Portosín é un dos portos deportivos de referencia na Travesía náutica xacobea e en Porto do Son comeza a variante do Camiño pola ría de Muros e Noia.
O paseo ata os muíños de San Tomé, a ponte medieval sobre o río Sieira ou a fervenza de Ribasieira adéntrate no Porto do Son máis rural. Igual que a subida ao monte da Gurita ou a Laxe da Sartaña para coñecer varios dos petróglifos conservados no noso municipio.
Este recorrido por nuestro patrimonio natural e histórico comienza en el Castro de Baroña, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y en la península en la que se asienta. Se quieres descubrir cómo vivían los antiguos pobladores pásate por el Centro de Información, abierto en temporada estival. También en la franja litoral se encuentran las lagunas de Xuño y Muro (Red Natura 2000 y LIC) y nuestro vínculo con el Camino de Santiago ya que Portosín es uno de los puertos deportivos de referencia en la Travesía náutica jacobea y en Porto do Son comienza la variante del Camino por la ría de Muros y Noia.
El paseo hasta los molinos de San Tomé, el puente medieval sobre el río Sieira o la cascada de Ribasieira te adentrará en el Porto do Son más rural. Igual que la subida al monte de A Gurita o a Laxe da Sartaña para conocer varios de los petroglifos conservados en nuestro municipio.
CONCELLO DE PORTO DO SON
Rúa Atalaia, 7
15970 · Porto do Son (A Coruña)
T: 981 867 412
Tels. Rexistro: 881 862 318 / 881 988 550 / 881 988 340